Mast'aku viene del quechua y significa: tendido "es un altar cósmico de contacto con el mundo de los muertos y el mundo de arriba". El Mast'aku también es una celebración, una especie de mañaque (pedido) que se le hace a las almas, y el pedido común de las y los presentes hoy fue que no se den mas feminicidios.
.jpg)
Cochabamba ocupa el primer lugar en el país, en materia de asesinatos de
mujeres (Según la dirección de género de la Alcaldía de Cochabamba), desde
enero hasta septiembre de este año, se han registrado 21 casos de feminicidio
en la región (según la Red Contra la Violencia a las Mujeres – Cochabamba),
la UNICEN preocupada y consternada por
el elevado número de casos de feminicidio en nuestra ciudad, ofrece este ritual del Mast'aku a las almas de las 21 víctimas
de feminicidio ocurrido en el departamento de Cochabamba el 2014 hasta la
fecha, constituyéndose este ritual en un reencuentro de las familias
cochabambinas, donde se dedicara una mesa con diversas ofrendas, para recibir a
las almas de estas mujeres que dejaron este mundo terrenal.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario